DÍAS
HRS.
MINS.
SEGS.

Rocanrola City y Urban Tactics

Rocanrola City es una serie de ciclos y actividades promovidas por Festival Rocanrola que se celebran a lo ancho y largo de la ciudad de Alicante del 29 de septiembre al 4 de octubre y que serán el pistoletazo de salida de la celebración del festival Rocanrola. Las actividades están centradas en la Cultura Urbana de España.

Concierto protagonizado por Zeta A con más de cinco trabajos a su nombre y directora de Fem Rap en Alcoy, Amel Lady Soul una de las clásicas de la zona norte y con unos skills para mezclar rap, soul y r’n’b que le han convertido en un secreto a punto de explotar. y por último Tanaka que viene para volver a sorprender tras su golpe en la mesa con su trabajo del 2022 “Audioretrato”

  • Viernes 29 de Septiembre

  • 22:00 a 24:00 h

  • Sala Confetti

  • Acceso libre

Intervenciones urbanas de artistas de la provincia de Alicante a través de la decoración mediante Tape Art y Tagging de bares y tiendas locales de la ciudad de Alicante. La temática de estas intervenciones versarán sobre los conceptos que definen la cultura del Hip Hop como la transformación social, la igualdad y la música como herramienta de cambio. Los artistas Iris y David October serán los encargados de hacer increíbles diseños 3d con esta técnica.

  • Sábado 30 de Septiembre – Jueves 5 de Octubre

  • 12:00 – 14:00 / 18:00 – 20:30

  • Diferentes puntos de la ciudad de Alicante

  • Acceso libre

Este es un acto de guerrilla comunicativa que invadirá varias plazas de Alicante, con un Sound System movil y una guerrilla de Breakers de la escuela de baile In Situ y del colectivo de Breakers Terreta.

  • Sábado 30 de Septiembre

  • 12:00 – 14:00 / 18:00 – 20:30

  • Mercado Central , Plaza de la Viña y Parque Lo Morán

  • Acceso libre

Los grafiteros Toni Cuatrero y Gista Uno imprimirán su obra en Alicante en exclusiva para Rocanrola City. Toni Cuatrero ha pintado por toda España y es conocido por un estilo fantástico y surrealista de estética infantil y combina con formas geométricas y armónicas. Gista Uno fue una de las sorpresas del último festival La Tapia. Su mezcla de ortodoxia grafitera y abstracción, le sitúan en esa frontera tan difícil de encontrar.

  • Sábado 30 de Septiembre – Jueves 5 de Octubre

  • 12:00 – 14:00 / 18:00 – 20:30

  • Barrio San Antón y C/Poeta Quintana

  • Acceso libre

Actividad que se desarrollará con una escucha de un disco relevante por su producción e impacto histórico. Esta Listening Party (escucha activa) a cargo del dj y productor alicantino R de Rumba, de Violadores del Verso, nos desvela secretos de ese disco, sus trucos, dará contexto y por lo tanto será una transmisión de conocimiento musical en directo, y como no, en la mejor tienda de discos de Alicante.

  • Martes 3 de Octubre

  • 19:00 a 20:30 h

  • Naranja y Negro

  • Acceso libre

Charla a cargo de especialistas de la Sgae sobre el impacto del sampleo en la industria musical, una revisión histórica que pasará pr todos los conflictos jurídicos y que también ha reinventado las ideas sobre copyright y propiedad intelectual.

  • Lunes 2 de Octubre

  • 19:00 a 19:45 h

  • Librería Pynchon

  • Acceso libre

El hip hop desde sus inicios ha tenido un marcado carácter futurista. Desde la forma de ver y utilizar herramientas como los tocadiscos o la música ya grabada, sus referentes primigenios como Kraftwerk, la ropa o la comunicación a través de extraños mosaicos (el graffiti). El periodista musical Iván López dará un repaso por este elemento del hip hop, que no siempre ha sido parte del relato de su historia.

  • Lunes 2 de Octubre

  • 19:45 a 21:00 h

  • Librería Pynchon

  • Acceso libre

Encuentro donde las mujeres del mundo del Rap son las protagonistas. En esta ocasión, serán ellas las que nos cuenten sus propias historias y sus propias batallas para posicionarse en el panorama del rap femenino. No es una charla solo sobre feminismo y rap, sino más bien una revisión de la centralidad que ha tenido la mujer, más allá del mero objeto que es como la ha representado el género, en su historia. Una mesa redonda con Zazi, Amel y Tanaka, raperas de la provincia de Alicante.

  • Viernes 29 de Septiembre

  • 18:00 h

  • Libreria Farenheit 451

  • Acceso libre

Una exposición del número uno mundial de Rap en castellano, Nach, artista además, procedente de Alicante. La actividad principal sería una exposición fotográfica con el resultado de la cuidada selección de entre más de 20.000 fotografías realizadas en 7 años a lo largo de 10 países e incontables ciudades.

  • Miércoles 4 de Octubre

  • 18:00h

  • Lugar por concretar

  • Acceso libre